Un ex libris es una marca de propiedad que normalmente consiste en una estampa, etiqueta o sello que suele colocarse en el reverso de la cubierta o tapa de un libro, y que contiene el nombre del dueño del ejemplar.
Además de la leyenda que acredita la pertenencia del libro a una biblioteca personal o institucional, por lo general el ex libris exhibe también alguna imagen.
Predominan imágenes de contenido alegórico o simbólico, por ejemplo las relacionadas con la profesión, actividad, gremio o afición del dueño.
En cuanto a la elaboración de los ex libris, las técnicas empleadas han ido evolucionando y son muy variadas: desde la anotación manuscrita (anterior a la invención de la imprenta) hasta las diversas técnicas de grabado o estampación relacionadas con las artes del libro (xilografía, calcografía... y después también litografía, serigrafía, fotograbado, etc.); a estos procedimientos tradicionales se añaden hoy la reproducción fotográfica o el diseño e impresión por ordenador.
Dentro de este último grupo se encuentran los realizados por mi, que han sido recogidos, parcialmente, en la ENCYCLOPAEDIA BIO-BIBLIOGRAPHICAL OF THE ART OF THE CONTEMPORARY EX-LIBRIS, publicada por Artur Mário da Mota Miranda, Editorial Franciscana, en una colección de XXX tomos y una edición limitada de 300 ejemplares numerados.
.....